Indetectable=Intransmisible

«Tengo el VIH, pero soy indetectable». Si lo cuentas a tu pareja o ligue ¿cuál será su reacción?

Sincerarse y explicar que uno es positivo no es fácil. Tampoco en el caso de ser indetectable. Contarlo a la persona con la que deseas tener sexo, con quien mantienes encuentros habituales o de la que ya te has enamorado puede ponernos en apuros. La decisión de explicar el estado serológico es personal y sólo nos incumbe a nosotros. Hacerlo, llegados el momento, es un ejercicio de responsabilidad y confianza.

¿Qué quiere decir tener el VIH y ser indetectable? Pues que el riesgo de transmitir el virus a la otra parte de la pareja es nulo. Eso sí, siempre y cuando se siga de forma adecuada el tratamiento antiretroviral. No lo digo yo, lo dicen investigaciones recientes. Lo afirma un estudio publicado en la revista The Lancet en el que han colaborado la Fundación Lucha contra el Sida, el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el centro comunitario BCN Checkpoint.

En la investigación han participado durante dos años 782 parejas gays serodiscordantes (en las que sólo uno de sus miembros tiene el VIH) de 14 países de Europa.

Carga viral VIH indetectable es igual a intransmisible, no hay riesgo de infección para la otra parte de la pareja sexual.

Se ha podido comprobar que si la persona infectada sigue de forma correcta y continuada el tratamiento se pueden dar actos sexuales sin utilizar preservativo ni otro método de prevención sin que haya riesgo de transmisión del virus en el otro miembro de la pareja. ¿Por qué? Porque el objetivo del tratamiento antirretroviral es mantener la carga viral indetectable y mantener conservado el sistema inmunitario. Si esto es así, una carga viral indetectable hace imposible la transmisión sexual del VIH.

El riesgo de que el VIH se pueda transmitir en parejas gays en las que uno de sus miembros es positivo es cero siempre que se siga el tratamiento antirretroviral de forma adecuada.

Este dato es especialmente significativo. Supone un paso adelante para luchar contra la discriminación y el estigma, para dejar claro científicamente que este riesgo no existe si se es responsable y consecuente con el tratamiento a seguir. De hecho, durante el estudio se diagnosticaron 15 nuevas infecciones, pero ninguna estaba vinculada con la persona positiva en tratamiento, sino que tendrían que ver con relaciones fuera de la pareja.

Carga viral indetectable

La carga viral es un valor que indica la presencia de VIH en sangre, es decir, informa de la capacidad del virus para destruir el sistema inmunitario. De esta manera, alerta del riesgo de aparición de infecciones oportunistas y otras enfermedades (en el caso de que el sistema inmunitario esté muy dañado).

Aproximadamente antes de los 6 meses de comenzar el tratamiento antirretroviral se suelen alcanzar los niveles indetectables, todo depende de los fármacos empleados, y es imprescindible que la terapia no se interrumpa nunca. Una persona es indetectable, en términos generales, cuando tiene menos de 50 copias del VIH por mililitro de sangre.

Lee la noticia ampliada.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑