¿Militar y con VIH? Sí, claro que sí.

Tener el VIH deja de ser motivo de exclusión para acceder a un empleo público en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El Ministerio de Defensa ha publicado un nuevo cuadro médico de exclusiones que será vigente, de ahora en adelante, para ingresar en los centros docentes militares de formación. O lo que es lo mismo, se tendrá en cuenta en las convocatorias de pruebas selectivas. De esta manera, el VIH, como también la diabetes y la psoriasis, dejarán de ser patologías incluidas en la lista de exclusiones médicas para acceder a un empleo público. Sin duda, una noticia que estábamos esperando hacía mucho tiempo para avanzar en la igualdad en el trabajo.

En el redactado hay un matiz importante. Y es que evita aludir explícitamente al VIH y a las personas afectadas y, sinceramente, es de agradecer. Se refiere (textualmente) a «inmunodeficiencias incompatibles con la profesión militar, motivándolo de forma individual por informe técnico emitido por el servicio médico correspondiente». El acento se pone así en el estado de salud general de la persona y en su capacidad para ejercer el trabajo, y no en su diagnóstico ni en su estado serológico.

Tener el VIH deja de ser motivo de exclusión para ser empleado público de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado español.

La noticia era esperada, especialmente después del Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018. ¿Por qué? Pues porque en ese momento ya se aprobó que el VIH, la diabetes, la celiaquía y la psoriasis dejarían de considerarse causas de exclusiones médicas exigibles para el acceso al empleo público. De esta manera, todas las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral tendrían que aplicar dicha modificación. Esta del Ministerio de Defensa es el primer ejemplo de ello, pero no será el último. Estaremos muy atentos.

Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Policía Nacional, el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y Vigilancia Aduanera también incorporarán esta actualización de exclusiones. Se trata de un gran logro. Hasta hace bien poco en estas áreas profesionales continuaba existiendo una clara discriminación hacia las personas con VIH. Era inconcebible porque el simple diagnóstico no quiere decir que la persona esté incapacitada para desempeñar las responsabilidades y funciones que implican estos puestos de trabajo.

Seguramente, más de uno y más de dos podréis cumplir vuestro objetivo, incluso vuestro sueño.

¿Qué pensáis vosotrxs?

¡Ya era hora!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑