Las personas con VIH no están más expuestas a la COVID-19

Según un estudio del Ministerio de Sanidad realizado a 78.000 pacientes con VIH en 60 hospitales de toda España.

Una de las mayores preocupaciones sobre el coronavirus ha sido saber si afecta más a unas personas que a otras, en función de si padecen determinadas enfermedades previas. Un ejemplo son las personas con algún tipo de inmunodepresión, como es el caso del VIH. Mucho se ha especulado sobre ello, más cuando se ha estado estudiando la eficacia de algunos fármacos antirretrovirales para prevenir la COVID-19.

Durante estos meses, se han publicado diversas noticias haciéndose eco de ensayos clínicos que se estaban llevando a cabo y que ya apuntaban a que el virus de la COVID-19 no afecta más a las personas con VIH. Pues bien, ahora lo confirman también los resultados de un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad sobre la incidencia de la COVID-19 en personas seropositivas, y que ha contado con la colaboración del Plan Nacional Sobre el Sida.

El estudio concluye que las personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral tienen el mismo riesgo de infectarse por el coronavirus, y de desarrollar la enfermedad de la COVID-19, que el resto de la población. Los datos que se han recopilado y analizado proceden de 78.000 pacientes con VIH de 60 hospitales de toda España.

La investigación ha puesto el foco en las determinadas fases de la infección, es decir, tanto en el momento del diagnóstico, la hospitalización, el ingreso en UCI y la mortalidad. Del total de pacientes estudiado, 236 fueron diagnosticados de enfermedad por COVID-19, 151 fueron hospitalizados, 15 ingresaron en la UCI y 20 murieron.

¿Antirretrovirales eficaces para el coronavirus?

Los autores del estudio advierten que todavía es pronto. Se necesitan más pruebas y ensayos para confirmarlo pero, según sus primeras conclusiones, algunos medicamentos utilizados para la profilaxis pre-exposición al VIH podrían ser eficaces también para prevenir la COVID-19 en el conjunto de la población.

Según esta primera investigación, los pacientes con VIH que estaban siguiendo una terapia antirretroviral con los fármacos tenofovir difumarato/emtricitabina (TDF/FTC) son lo que tienen un menor riesgo de infección y hospitalización por el coronavirus, en comparación con las otras personas analizadas que recibían otros tratamientos para el VIH/sida.

Habrá que esperar y estar atentos.

🔴 Si quieres ampliar la información, te recomiendo una visita a la siguiente entrada: Cómo enfrentarse al COVID-19 si eres una persona con VIH.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑