Es una iniciativa esperada con un objetivo principal: acabar con la serofobia y luchar por la igualdad
Hacía mucho tiempo que se esperaba una iniciativa así. Demasiado. Finalmente, la Generalitat ha aprobado impulsar la elaboración de un Pacto social contra el estigma y la discriminación de las personas con VIH, para el periodo 2020-2022. Hay que recordar que el Parlament de Catalunya aprobó por unanimidad una resolución que instaba a ello, el pasado mes de diciembre de 2019. O sea que estaba cantado pero, claro, en política nunca se sabe.
El pacto social ha conseguido aprobarse a instancia de los departamentos de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y de Salud, y también al trabajo realizado por el Comité 1º de Diciembre-Plataforma Unitaria de ONG-Sida de Cataluña.
¿Qué se pretende con esta iniciativa? Pues algo aparentemente sencillo, pero que no lo es tanto: cambiar la percepción del VIH en la sociedad catalana y afrontar la serofóbia. Además, el objetivo es vigilar las situaciones de discriminación que se produzcan y, al mismo tiempo, garantizar el acceso igualitario de las personas con VIH a todos los servicios, prestaciones y recursos.
Por otro lado, también se facilitará que las personas que viven con VIH tengan acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Y algo igual de importante, se fomentará la igualdad de trato en el trabajo, siguiendo la Recomendación 200 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Todavía faltan algunos pasos más. El pacto social debe ser ratificado aún por los agentes institucionales y los agentes sociales, además de por los colegios profesionales y los representantes de las entidades sociales.
De momento, la Generalitat ya ha anunciado que reformulará los presupuestos a finales del mes de julio para contemplar también partidas destinadas a este pacto.
Esperemos que no quede en papel mojado. Esperemos que haya detrás un verdadero plan operativo para desarrollarlo, con medidas y acciones concretas que ayuden a resolver realidades discriminatorias en torno al VIH. Estaremos atentos.