Un nuevo espacio virtual con información y recursos dirigidos a las personas con VIH, poblaciones vulnerables, familiares y amigos.
No te descubro nada nuevo si te digo que las personas con VIH somos uno de esos colectivos que vivimos con especial preocupación la COVID-19. Desde que se inició la pandemia nos asaltan dudas y preguntas: que si tenemos más probabilidades de contagiarnos, que si los efectos de este virus son peores para nosotrxs, que si los antirretrovirales son eficaces para protegernos…Y así hasta dónde queramos llegar.
Parece que todas estas dudas nos las seguiremos formulando porque todo apunta a que el coronavirus seguirá entre nosotros, desgraciadamente, durante tiempo.

Entonces uno recurre a internet para documentarse sobre el tema pero, claro, saber encontrar la información correcta, filtrarla, contrastarla y ordenarla no es fácil. De hecho, en el principio de la crisis sanitaria en este mismo blog escribí la entrada «Cómo enfrentarse al COVID-19 si eres una persona con VIH» para reunir algunas de las últimas noticias aparecidas y desterrar así bulos y fake news.
Ahora tenemos a nuestra disposición un recurso más (y tiene muy buena pinta): la Plataforma COVID-19 y VIH. Detrás de esta iniciativa está un grupo de personas unidas desde el voluntariado y sin ningún tipo de apoyo financiero -tal y como quieren dejar claro en su web- con el propósito de «responder a algunas de las brechas de la gestión del conocimiento en estos temas».
La idea es genial. Nos permite tener a mano informaciones de interés, actualizadas, y siempre basadas en evidencias y conocimientos científicos, procedentes de fuentes confirmadas y fiables, en particular ONUSIDA, OPS y OMS, así como de otras instituciones reconocidas, organizaciones de la sociedad civil y de personas que viven con las enfermedades, etc.
El espacio virtual incluye recursos útiles muy visuales como gran cantidad de infografías y gráficos. Además, permite acceder a consultas personalizadas, así como compartir experiencias y facilitar que se creen nuevas redes de personas y organizaciones.
La Plataforma COVID-19 y VIH se define como un espacio abierto, dinámico y colaborativo. Así que, ya sabes, si quieres aportar algo puedes hacerlo. ¡Yo lo haré, seguro!
Deja una respuesta