Tener VIH y ser madre

La guía «Embarazo, salud materna y VIH» es un recurso imprescindible para las futuras mamás: para antes, durante y después del embarazo.

En pleno siglo XXI muchas personas aún tienen dudas acerca de si una mujer con VIH puede o no tener un bebé. La respuesta es rotundamente «sí». Una mujer con el virus puede hacer realidad su sueño, y ser mamá, sin ningún «pero» que valga. Quizá conozcas a alguna. En muchos casos, las futuras madres ya conocen su estado serológico de antemano pero en otros son diagnosticadas durante el mismo embarazo. Y es aquí cuando surgen muchas preguntas.

¿La madre puede transmitir el virus al bebé durante el parto? Hoy en día, en España el riesgo de transmisión vertical es bajo -se sitúa por debajo del 1%- en el caso de mujeres que reciben terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) y tienen una carga viral indetectable (es decir, intransmisible).

En el caso de parejas serodiscordantes o serodiferentes (cuando uno de los miembros tiene VIH) también pueden tener descendencia sin riesgos: una persona bajo tratamiento consigue tener una carga viral tan, tan baja que no se detecta virus en la sangre y, de esta manera, no transmite el virus a su pareja sexual.

La guía «Embarazo, salud materna y VIH» da respuesta a muchas de esas cuestiones que te puedes plantear como futura mamá en cualquiera de sus etapas. En la publicación se habla de cómo proteger la salud materna y del bebé, pero también de cómo prevenir y tratar otras infecciones, o cómo usar antirretrovirales durante el embarazo. Además, se tratan algunos temas cruciales en la etapa de post-parto como son la adherencia al tratamiento o la alimentación y cuidado del bebé.

La guía está editada por el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gT-VIH) y es una adaptación al español de la octava edición de Guide to HIV, pregnancy & women’s health, elaborada por la organización británica HIV I-Base.

¡Te recomiendo su lectura! Seguro que descubres algo que antes no sabías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑