Entidades y sitios web que te pueden interesar. ¡Guárdalo en favoritos!
- APOYO POSITIVO (nace en 1993 para defender los derechos de las personas afectadas por el VIH así como su integración en la sociedad)
- ASKABIDE (asociación sin ánimo de lucro que desde 1.985 trabaja para atender a personas del entorno de la prostitución y realizar una labor de información y denuncia social ante esta realidad)
- BCN CHECKPOINT (centro comunitario de detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual dirigido a hombres gays, otros hombres que tienen sexo con hombres, y mujeres transexuales)
- CEEISCAT (Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Catalunya). Órgano técnico asesor del Departament de Salut que actúa como órgano referente de la vigilancia epidemiológica del VIH y las ITS.
- CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y sida) Formada por 72 entidades que representan a más de 120 organizaciones de todo el territorio español.
- CREACIÓN POSITIVA (ONG creada el año 2001 en Barcelona para dar una atención integral a las personas afectadas por el VIH y otras ITS desde la perspectiva de género)
- FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) Espacio de coordinación e intercambio para el movimiento asociativo LGTB que reúne a más de 50 asociaciones.
- GAIS POSITIUS (asociación de hombres gais y bisexuales con VIH que trabajan dando respuesta al VIH y el sida desde el año 1994 para la comunidad LGTBI con un enfoque basado en derechos)
- GTT Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) Elaboran información sobre tratamientos del VIH y el SIDA desde una perspectiva comunitaria, entre otras acciones.
- INFOSIDA Página web con amplia información relacionada con el VIH. Respuestas a preguntas comunes sobre la prevención, el diagnóstico, vivir con la infección, etc.
- ONUSIDA (lidera el esfuerzo mundial por poner fin a la epidemia de sida como amenaza para la salud pública para 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible)
- SIDASTUDI (su misión es contribuir a generar una transformación social y política que asegure que todas las personas puedan disfrutar de su sexualidad de manera placentera, saludable y libre de violencias machistas)
- STOPSIDA (trabajan por por la salud sexual desde y para la comunidad lesbiana, gay, transexual y bisexual (LGTB+) y los hombres y mujeres trans que ejercen el trabajo sexual)